Una estela de verano percibo ya desde lejos, -¡parece que fue ayer!- Entonces es cuando empiezo a recordar...
que hemos dejado Suecia, un país nórdico de sabores distintos, de paisajes bucólicos que cautivan y que remiten a cierta melancolía aún en el estío..
que hemos dejado Suecia, un país nórdico de sabores distintos, de paisajes bucólicos que cautivan y que remiten a cierta melancolía aún en el estío..
De pronto me interrumpe mi voz interna -¡Bien
venidos a México!- -¡Cuidado con lo que desees por que
se te cumple..!- Si aquí estamos, cumpliendo con el inicio de esta etapa otoñal. Esta si parece que es la estación más melancólica del año y por cierto una de las estaciones que mas me gusta. Se dice que es tiempo de cosechar, de
tomar las cosas con calma, así como si fuera una pausa en nuestros andares, tomar las cosas con sosiego.
Por que nada es como parece... ( Retomando la frase de una amiga)
Por que nada es como parece... ( Retomando la frase de una amiga)
Los días se acortan, el sol se esconde un minuto más temprano cada día, esto no es nada comparado al tiempo de Suecia. Ahora es aquí de este lado, y es esta naturaleza que nos aguarda...
Nos proponemos entonces a disfrutar de este otoño, y dejarnos sentir estos contrastes de México: lluvioso, calido, fresco, colorido, colorado, y así interminable de describir esta tierra llena de vida, como de penas... que aunque duelan " acompañadas con pan son buenas.. " y aunque se "acongojen" los corazones, algo nos alegran el ¡alma!
Dicen que no ha parado de llover desde abril. Yo recuerdo los veranos eternos aquellos días de lluvia que incitaban a resguardarnos. Como hace unos días todavía, en ese hogar acogedor de la colonia Escandón cuando intentaba escribir en mi tiempo libre algunas frases, que de vez en cuando ensalzaban el ambiente desde mi retorno a estas tierras. Y ahora, acompañada de esas luces desde nuestro nuevo hogar. Así es, con esta vista claramente urbana...
Dicen que no ha parado de llover desde abril. Yo recuerdo los veranos eternos aquellos días de lluvia que incitaban a resguardarnos. Como hace unos días todavía, en ese hogar acogedor de la colonia Escandón cuando intentaba escribir en mi tiempo libre algunas frases, que de vez en cuando ensalzaban el ambiente desde mi retorno a estas tierras. Y ahora, acompañada de esas luces desde nuestro nuevo hogar. Así es, con esta vista claramente urbana...
Esta urbe nuevamente esta tan presente, después de 13 años desde aquella despedida... miro en mis archivos algunas fotos y aún recuerdo que
solíamos ir a bailar aquellos sones cubanos, aquellas tertulias, aquellas sobre mesas y los mariachis; ese folklor recurrente de dramas de amor y risas nocturnas. Pero todo cambia vamos cambiando con el tiempo; menos mal pues así es la ¡vida!, gracias.
Volviendo a esta realidad, hoy hemos salido a pasear
por el Parque México, este barrio de la Colonia Condesa que ha sido parte de mi vida en esos años intensos que vivi en esta ciudad. Mientras que paseo
con esta pequeñita veo este desfile de perros acompañados de sus
nanas, de esos cuidadores "multiperros" que llevan tirando entre sus manos casi una decena de cadenas. De pronto nos giramos para escuchar a un grupo de músicos
que alegraban el momento con algunas notas de jazz.
Miro detenidamente las hojas de los árboles se siente el fresco que transpiran por tanta lluvia pues no ha cesado desde la primavera.
A decir verdad aunque el tiempo nos denote el otoño no es como las estaciones contrastantes del cono norte, sin embargo percibo ya ese aroma acompañado de fresco, de estos sabores con los que creci... Un té caliente de "nuríte", un "champurrado", un atole de grano , de aquellos del mercado de antojitos o de ferias pueblerinas.
Me llena de alegría al volver a ver este patio que aderaza con sus flores esta casa que ahora
huele a humedad.
Nos reciben contentos mama, la tía,
y toda la familia. Me encanta también ver a "Lore" perico, parece que no pasara
el tiempo por sus plumas, es como un emblema para este escenario. Lo observo detenidamente pero no se en que momento... se repite el balbuceo de la pequeña, y ella intrépida se acerca
para saludarlo.- ¡Noo!- ¡por que pica!- La tía Mimó , se acerca con gusto para
explicarle que tiene un pico largo y hay que tener cierto cuidado.
Así transucurre nuestros días, nuestro tiempo como oro...festejos y comidas que alegran la barriga y al ¡corazón!
Me encanta este platillo típico de Michoacán. Algo que es muy rico y fácil de preparar. Esta es mi versión de la "morisqueta".
Morisqueta (sencilla)
-2 tazas de agua
-1 tazas de arroz
-sal al gusto
Salsa
-3 jitomates
-1 chiles serrano o de árbol
-1/4 de cebolla
-100 gramos de queso freso o (añejo)
-aceite para freír (maiz o girasol)
-crema fresca o jocoque
-queso fresco
*Opcional
-2 tazas de frijoles
-2 litros de agua o la suficiente hasta que estén bien cocidos y caldosos
sal
-Se pone a hervir el agua y se añade el arroz previamente lavado, y se añade sal al gusto. Se deja hervir el arroz unos 20 minutos y se baja la temperatura hasta que quede suave el arroz y se tapa.
Se hierven los jitomates con los chiles, la cebolla y sal al gusto. Se quita la piel de los jitomates y se muele todo en la licuadora. Aparte se fríe el queso en trozos y se añade la salsa de jitomate hasta que se fría.
Una vez cocido el arroz, y lista la salsa se sirve una ración de arroz, un poco de salsa encima , la crema y queso fresco al gusto.
*se puede acompañar con los frijoles.
*Los frijoles se pueden remojar un día antes en agua o el mismo día en olla express.
No hay comentarios:
Publicar un comentario